viernes, 20 de noviembre de 2015

Toshiba

Toshiba

Toshiba, es una compañía japonesa dedicada a la manufactura de aparatos eléctricos y electrónicos cuya sede está en Tokio. Ocupa el 7º puesto en la lista de grandes compañías mundiales de su campo.
En la actualidad Toshiba ocupa el 5º puesto a nivel mundial en ventas de ordenadores portátiles, con el 5.2% de las ventas mundiales.
Durante el año comercial 2000-01 la empresa facturó por 5.951.357 millones de yenes y obtuvo un beneficio neto de 96.168.000.000 ¥. Trabajan para Toshiba aproximadamente 210.000 empleados en el mundo (2013).

Historia

En 1876 Hisashige Tanaka inició un negocio de fabricación de partes para telégrafos con el nombre de Tanaka Seizo-sho. Por otro lado, en 1890 es fundada la empresa Hakunetsu-sha, pionera en el ramo de lámparas eléctricas en Japón y en 1890 cambia su nombre a Tokio Denki. En 1904, la compañía del señor Tanaka, rebautizada como Shibaura Seisaku-sho, era líder en la fabricación de aparatos eléctricos. Finalmente en 1939 ambas empresas se unen para formar Tokio Shibaura Denki (Compañía eléctrica de Tokio) pero la gente pronto comenzó a llamarla To-Shiba, hasta que en 1978 adoptó el nombre Toshiba formalmente.
El grupo se expandió con fuerza, tanto por el crecimiento interno como por adquisiciones, absorbiendo compañías de ingeniería e industria primaria en los años 1940 y 1950, dando lugar a empresas subsidiarias a partir de los 1970s comoToshiba EMI (1960), Toshiba Electrical Equipment (Equipos eléctricos Toshiba) (1974), Toshiba Chemical (Química de Toshiba) (1974), Toshiba Lighting and Technology (Iluminación y Tecnología Toshiba) (1989) y la Toshiba Carrier Corporation(Corporación de Transportes Toshiba) (1999).
La empresa en el año 1957 al 1962 vendió 50 coches eléctricos para los ferrocariles Mitre y Sarmiento de Argentina para reemplazar la vieja flota de coches de origen inglés. La empresa fue responsable de algunas primicias japonesas, como elrádar (1942), la TAC (1954), televisor de transistores y horno microondas (1959), videófono en color (1971), el vocablo en japonés procesador (1978), el sistema MRI (1982), computadora portátil (1982), siendo esta, primera que la Osboune (Epson HX-20) y la primera del mundo en ser comercializada, NAND EEPROM (1991), DVD (1995), y el Libretto (1996).

Acer

Acer

 Es una empresa taiwanesa que produce computadoras y productos informáticos. Es el cuarto mayor fabricante de computadoras del mundo y la mayor empresa de venta al por menor de computadoras en Taiwán.
La oferta de productos de Acer abarca los PC, servidores y almacenamiento, monitoresperiféricos y soluciones de presencia enInternet para empresasgobierno, educación, y usuarios domésticos.
Multitech, una empresa que fue fundada en 1976 por Stan Shih, cambió de nombre, pasando a llamarse Acer en 1981. El grupo Acer emplea a 39.000 personas, incluidos distribuidores y personal de servicio técnico, en unos 100 países. Los réditos alcanzaron en los EEUU $12.900.000.000 en 2002. La sede de la empresa está en la ciudad de Hsichih, condado de Taipéi,Taiwán.
El subsidiario de Acer en Australia es Acer Computer Australia, que además de ser el número 3 en el mercado total de ordenadores de escritorio y portátiles, es el principal vendedor en los segmentos dominantes tales como gobierno y educación.
La cuota de mercado norteamericana de Acer ha descendido en los últimos años, mientras que la cuota europea ha ido en aumento. Acer está intentando volver a entrar en el mercado norteamericano pero aún no se sabe si funcionará. Gran parte de su éxito en Europa se puede atribuir a su patrocinio del Ferrari Fórmula 1 Team y con anterioridad Prost Grand Prix. Se rumorea que Acer patrocinará pronto la American based Champ Car World Series.
Al comenzar la década de los 90, Acer gozó de una amplia cuota de mercado en Latinoamérica, en dura competencia conCompaq. Sin embargo Compaq logró captar la mayor parte del mercado, lo que significó el cierre de la planta de ensamblaje de Acer en Colombia, la reducción de su planta de Brasil y que sólo pudiera conservar los mercados brasileño y mexicano. Actualmente Acer está reintroduciéndose en varios mercados de Latinoamérica.

Lenovo

Lenovo

 es una empresa fabricante de ordenadorestablets y smartphones.La compañía produce ordenadores de sobremesa, portátiles, servidores, PDA y manos libres para teléfonos móviles. También provee tecnología de información de integración y servicios de soporte, y su unidad QDI ofrece contratos de manufactura. La compañía también ofrece acceso a Internet a través de su portal FM365.com.
Su sede central está ubicada en RaleighCarolina del NorteEstados Unidos, el hogar del grupo ThinkPad de IBM y en Pekín,China. Además, está constituida en Hong Kong.
Actualmente, el 39,6% de Lenovo es propiedad de socios públicos, el 42,4% de Legend Holdings Límiteddd, el 7,9% de IBM y el 10,1% de Texas Pacific G
roup, General Atlantic y Newbridge Capital LLC. Debido a que la Academia China de las Ciencias, una agencia del gobierno de China, posee el 65% de Legend Holdings, efectivamente el gobierno de ese país posee el 27,5% de Lenovo y es por ende el socio mayoritario.
Lenovo es conocida por la instalación de spyware y bloatware en sus equipos con lo que ha perdido la confianza de los consumidores.
File:Lenovo Beijing R&D Campus.JPG

Historia

La compañía fue fundada en 1984 por un grupo de 11 ingenieros encabezados por Liu Chuanzi en Pekín como Legend Group Ltd and New Technology Developer Incorporated. La mencionada compañía fue incorporada en 1988 en Hong Kong. Ésta se ha convertido en el fabricante de computadores más grande en productos domésticos y de terceros, los cuales son distribuidos a través de sus almacenes alrededor del mundo.
La compañía experimentó una reestructuración y fue separada en dos entidades. Estas fueron Lenovo y Digital China Holdings Limited. Lenovo se volvió el fabricante de computadoras personales y Digital China un distribuidor de productos y servicios IT.
En 2005 Lenovo compró la división de computadores de IBM, lo que la convirtió en el fabricante internacional de computadores más grande del mundo. Lenovo pagó $1.270 millones a IBM que consistía en $655 millones en efectivo y 600 en acciones de Lenovo. Como resultado de la adquisición, Lenovo obtuvo los derechos de las líneas de productos así como las marcas registradas tal como ThinkVisionThinkPad,ThinkVantageThinkCentreAptiva y NetVista. El 1 de mayo de 2005, IBM poseía el 19.9% de Lenovo.
Thinkpad X 61 tablet