Toshiba
Toshiba, es una compañía japonesa dedicada a la manufactura de aparatos eléctricos y electrónicos cuya sede está en Tokio. Ocupa el 7º puesto en la lista de grandes compañías mundiales de su campo.
En la actualidad Toshiba ocupa el 5º puesto a nivel mundial en ventas de ordenadores portátiles, con el 5.2% de las ventas mundiales.
Durante el año comercial 2000-01 la empresa facturó por 5.951.357 millones de yenes y obtuvo un beneficio neto de 96.168.000.000 ¥. Trabajan para Toshiba aproximadamente 210.000 empleados en el mundo (2013).

Historia
En 1876 Hisashige Tanaka inició un negocio de fabricación de partes para telégrafos con el nombre de Tanaka Seizo-sho. Por otro lado, en 1890 es fundada la empresa Hakunetsu-sha, pionera en el ramo de lámparas eléctricas en Japón y en 1890 cambia su nombre a Tokio Denki. En 1904, la compañía del señor Tanaka, rebautizada como Shibaura Seisaku-sho, era líder en la fabricación de aparatos eléctricos. Finalmente en 1939 ambas empresas se unen para formar Tokio Shibaura Denki (Compañía eléctrica de Tokio) pero la gente pronto comenzó a llamarla To-Shiba, hasta que en 1978 adoptó el nombre Toshiba formalmente.

El grupo se expandió con fuerza, tanto por el crecimiento interno como por adquisiciones, absorbiendo compañías de ingeniería e industria primaria en los años 1940 y 1950, dando lugar a empresas subsidiarias a partir de los 1970s comoToshiba EMI (1960), Toshiba Electrical Equipment (Equipos eléctricos Toshiba) (1974), Toshiba Chemical (Química de Toshiba) (1974), Toshiba Lighting and Technology (Iluminación y Tecnología Toshiba) (1989) y la Toshiba Carrier Corporation(Corporación de Transportes Toshiba) (1999).

La empresa en el año 1957 al 1962 vendió 50 coches eléctricos para los ferrocariles Mitre y Sarmiento de Argentina para reemplazar la vieja flota de coches de origen inglés. La empresa fue responsable de algunas primicias japonesas, como elrádar (1942), la TAC (1954), televisor de transistores y horno microondas (1959), videófono en color (1971), el vocablo en japonés procesador (1978), el sistema MRI (1982), computadora portátil (1982), siendo esta, primera que la Osboune (Epson HX-20) y la primera del mundo en ser comercializada, NAND EEPROM (1991), DVD (1995), y el Libretto (1996).
Me gustó porque el artículo ofrece una visión concisa y bien estructurada de la historia y evolución de Toshiba, destacando sus contribuciones pioneras en la tecnología japonesa, como el desarrollo del radar, el horno microondas y la computadora portátil. Además, proporciona datos interesantes sobre su crecimiento y expansión global, lo que lo convierte en una lectura informativa y accesible.
ResponderEliminar______________________________________________
Trabajo como promotor en HEB